
AGRONÓMICA




Con conocimientos de diseño gráfico por el negocio familiar de Imprenta, lo cual, ha contribuido en el desempeño docente sobretodo en lo referente a la redacción y la ortografía.
Formado en el área agropecuaria desde el bachillerato, como bachiller agropecuario, con títulos de tercer nivel: Técnico en Administración de Fincas, Tecnólogo Silvoagropecuario, Ingeniero Agrónomo y en el cuarto nivel Maestría en Agronomía con mención en Mecanización Agrícola.
Cuenta con experiencia internacional como Expositor de investigaciones académicas, además, de una variedad de capacitaciones en temáticas como: Investigación, Docencia, Pedagogía, Técnicas de Comunicación, Liderazgo, Trabajo en Equipo, Agricultura Sustentable, Agricultura de Precisión, entre otras relacionadas a la docencia del Nivel Superior y a la Agricultura y la Maquinaria Agrícola.
Docente
FERNANDO RODOLFO INTRIAGO MENDOZA
@ferintriagom
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Docente - investigador
Coordinador de la carrera Tecnología Superior en Producción
Agropecuaria del IST Quinindé.
Como docente de la carrera agropecuaria con experiencia como administrador de fincas y con experiencia en el cultivo de palma aceitera, siempre he creído que la academia y sobretodo la carrera agropecuaria debe enfocarse más en la realidad del sector y ponderar los beneficios del encadenamiento productivo con los agricultores en busca de fomentar la producción agropecuaria del país como está expuesto en uno de los artículos científicos de mi autoría.
ESTUDIOS REALIZADOS Y GRADOS ACADÉMICOS
ESTUDIOS REALIZADOS Y GRADOS ACADÉMICOS
Comprometido en utilizar técnicas, métodos y recetas amigables con el medio ambiente. Capacitando a comunidades sobre huertos familiares y comunitarios orgánicos en producir sus propios alimentos. Técnico de campo en el cultivo de cacao de aroma fino orgánico y proceso de fermentación. Parte de proyecto en reproducción de plantas de fresas por in vitro a gran escala.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
TERCER NIVEL, Ingeniero Agrónomo, Universidad Rusa Amistad De Los Pueblos (Российский университет дружбы народов, РУДН

JEFFERSON CEVASTIAN TAPUY COTERA
@SEBASTIANTAPUY
Docente
ESTUDIOS REALIZADOS Y GRADOS ACADÉMICOS
TERCER NIVEL. Ingeniero Agropecuario de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Técnico transferencista en cultivos de palma aceitera.
Responsable de Proyecto Nacional de Ganadería Sostenible del cantón La Concordia y cantón Quinindé; Colaborador de proyectos de desarrollo Comunitarios. Conformación de Asociaciones Agropecuarias. Manejo de cultivos tropicales. Docente del Instituto SuperiorTecnológico Quinindé.
Coordinador de Investigación del Instituto Superior Tecnológico Quinindé. Coordinador de Vinculación con la Sociedad del Instituto Superior Tecnológico Quinindé.

GILMER JAVIER
NEVÁREZ AVELLÁN
Docente
@GJavierN

ESTUDIOS REALIZADOS Y GRADOS ACADÉMICOS
TERCER NIVEL. Tecnólogo en Silvoagropecuaria; Universidad Técnica Luis Vargas Torres
TERCER NIVEL. Ingeniero Agronomo; Universidad Técnica Luis Vargas Torres
CUARTO NIVEL. Magister en Mecanización Agricola; Universidad Tecnica de Manabí
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Manejo de Cultivos tropicales, (Palma aceitera, Cacao, Maracuyá, Palmito, entre otros); Extension y transferencia de Tecnologia en proyectos Nacionales e internacionales; Manejo Integral de Nutricion de Cultivos tropicales; Manejo integrado de Plagas y Enfermedades en cultivos tropicales; Jefe de produccion en plantas de procesos agrindustriales; Manejo de Laboratorios de control rapido de perdidas en processos agroindustriales; Sevicios de Manejo y Herradicacion de Plagas en cultivos de Palma Aceitera; Productor de cultivos de tropicales, Catedrático de tercer nivel.
